Producto: Filtros solares, categorías

17.06.2021

Cuando adquirimos unas gafas para protegernos del exceso de luminosidad debemos tener en cuenta la categoría del filtro de las lentes que llevan; existe una clasificación de 5 categorías -0 a 4- que nos indica la cantidad de luz que absorben o bloquean las lentes, esto es, cuanta luz nos van a quitar.

Debemos aclarar antes de nada que esta clasificación se refiere al espectro visible, la luz que nos permite ver y no tiene nada que ver con la protección a otras radiaciones como las UV. De hecho, no debemos dar por sentado que unas gafas por ser más claras u oscuras eliminan más o menos radiaciones UV; de ahí la importancia de adquirirlas en establecimientos que nos garanticen la calidad y homologación de las lentes, las ópticas.

Aclarado este punto, pasemos a ver la clasificación de los diferentes filtros solares según la norma EN ISO 8980-3:2013, que de menor a mayor absorción es:

  1. Categoría 0: las lentes absorben entre el 0% y 19% de la luz visible, por tanto, son lentes muy claras; las usaremos normalmente en interiores, de noche o días nublados. Son las únicas lentes aptas para la conducción nocturna.
  2. Categoría 1: bloquean el 20% - 56% de la luz, siendo lentes coloreadas, aunque ligeramente. Normalmente las emplearemos en zonas urbanas, con luminosidad leve. No están indicadas para conducir de noche con ellas.
  3. Categoría 2: en este caso absorben entre el 57% y 81% de la luz, no estando indicadas para la conducción nocturna.
  4. Categoría 3: absorción entre el 82% y 92% de la luz visible. Podemos decir que son las típicas gafas de sol, empleadas en situaciones de luminosidad alta como puede ser en primavera, verano, en la montaña, playa, etc. nuevamente están contraindicadas para la conducción nocturna.
  5. Categoría 4: bloquean entre el 93% y 98% de la luz; son lentes muy oscuras que usaremos en condiciones de luminosidad extrema como en alta montaña, al esquiar, al realizar actividades o deportes acuáticos, etc.; como se puede ver, son situaciones en las que la luz reflejada en las superficies (nieve, agua) es también importante. Estas lentes NO están indicadas para la conducción tanto diurna como nocturna.

Como se puede ver protegernos en mayor o menor medida de la luz solar dependerá de nuestro estilo de vida y de las actividades que vayamos a realizar, por lo que en muchos casos será bien recibido cierto asesoramiento para hacer la elección correcta, que obtendremos, sin lugar a duda, en nuestra óptica de confianza.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.
  • ¿A qué esperas para suscribirte a nuestra newsletter?

×